Con el objetivo de enfrentar la creciente crisis arrocera en Casanare, el Ministerio de Agricultura ha anunciado la realización de una mesa de trabajo el próximo 6 de febrero.
Este encuentro, que tendrá lugar en el departamento, busca proponer soluciones concretas para mitigar los efectos del bajo precio del arroz, un problema que amenaza el futuro de este sector estratégico para la economía regional y nacional.
Le puede interesar: Explosión de carro bomba en Meta deja un muerto y graves daños
La medida surge tras una reunión entre el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro; la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López; y representantes del gremio arrocero.
Durante el encuentro, también se avanzó en la socialización del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa que busca promover el desarrollo económico del departamento mediante la modernización del sector agrícola.
La mesa de trabajo contará con la participación de entidades clave como el Ministerio de Comercio, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), FINAGRO, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Banco Agrario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Superintendencia de Industria y Comercio.
Entre los temas prioritarios a tratar se encuentran:
- Los distritos de riego, fundamentales para garantizar la productividad y sostenibilidad del cultivo de arroz.
- La implementación de créditos especiales que permitan a los arroceros acceder a incentivos para la capitalización.
- El impacto de los acuerdos de libre comercio sobre el arroz, con especial énfasis en el Tribunal de la Comunidad Andina (CAN).
Adicionalmente, se programó una reunión con el Departamento Nacional de Planeación para la próxima semana, en la que se revisarán los avances de los proyectos estratégicos agroindustriales para el departamento. Estas iniciativas buscan generar soluciones sostenibles que fortalezcan el sector agrícola, garantizando su competitividad a largo plazo.
El gobernador Ortiz Zorro resaltó la importancia de la articulación entre las instituciones gubernamentales y los gremios productivos para enfrentar los retos actuales del sector arrocero. «El arroz es un pilar fundamental para la economía de Casanare y el sustento de miles de familias. Trabajaremos de manera conjunta para encontrar soluciones que beneficien a todos«, afirmó.