Acusaciones de Minjusticia contra Benedetti; Con varias acusaciones al interior del Gobierno, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, anunció de forma sorpresiva su renuncia al cargo, a partir del 1 de junio de 2025.
Mientras el Gobierno Petro enfrenta el hundimiento de la consulta popular, la ministra Buitrago enciende otro huracán al señalar que se va tras ser objeto de intentos de injerencia que ella no está dispuesta a tolerar.
En específico, se refiere al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien, según ella, le pidió salidas y nombramientos en el Ministerio de Justicia con los que no estaba de acuerdo.
“En el tema en particular, decidió que yo hiciera renunciar a una persona en particular adscrita al Ministerio de Justicia. Me dijo que había que sacar a una persona que era de la Unidad de Servicios Penitenciarios”, dijo Buitrago a Caracol Radio.
La ministra señaló que le respondió a Benedetti que “era una funcionaria que viene funcionando bien y, además, yo no tengo que ver con el nombramiento. No puedo sacar a esa persona”.
La jefa de la cartera de Justicia no paró ahí en sus señalamientos a Benedetti y reveló que, por “órdenes del presidente”, le dijeron que iban a cambiar al secretario general del Ministerio mientras ella estaba en los Estados Unidos, a lo cual se opuso nuevamente.
(También el puede interesar: Senadores exigen reabrir votación de la consulta popular tras fallas en el Capitolio)
“Mientras estuve en Washington, me dijeron que iban a cambiar al encargado que yo tenía, que era el secretario general, a lo cual me opuse rotundamente porque decían que era orden del presidente de la República, pero, independiente de la orden, usted tiene un encargado de toda su confianza y ahí hubo una discusión mientras yo estaba por fuera”, denunció.
Aseguró en sus declaraciones que, a pesar de estas injerencias, siempre ha sido muy clara en expresar sus opiniones y en pedir explicaciones sobre las razones por las cuales le pidieron las renuncias de algunas personas sin justificación jurídica o ética.
Frente a la carta de renuncia, le consultaron a la ministra sobre si el presidente sabía lo que estaba sucediendo, a lo cual aseguró que sí, pero que nunca tuvo el espacio nuevamente con el mandatario para reunirse otra vez personalmente con él y anunciarle su renuncia.
“En marzo le mandé una comunicación al presidente sobre algunas peticiones, en particular en los centros carcelarios, de otras personas que están reportadas, y él conocía perfectamente el tema inicial, pero el tema final nunca tuve posibilidad de comentárselo personalmente”, dijo la ministra al citado medio.
Y señala que la última conversación con el presidente fue en un helicóptero en Acacías: “Le comenté mi posición de seguir manejando el Ministerio de Justicia sin presiones y, sobre todo, en el contexto particular, pero no tuvimos más tiempo para hablar. Esa carta estaba esperando el momento para hablar y no fue posible, por eso se presentó”.
Buitrago ocupó el cargo de ministra de Justicia desde julio de 2024, cuando reemplazó a Néstor Osuna, y se mantuvo en su cargo durante el remezón provocado por el controversial Consejo de Ministros del pasado febrero.
(Colprensa)